Norma ISO 14006 permite cumplir con las nuevas exigencias legislativa-Aprobada el año 2003, la Norma de Eco-diseño UNE 150301 (y ahora ISO 14006) es el camino a seguir a la hora de desarrollar productos y servicios con mayor sustentabilidad y que mejoren la eficacia de los procesos industriales para más de 150 empresas y organizaciones españolas.
Pionero en el tema fue Fagor Electrodomésticos, quien en el año 2005 se convirtió en la primera empresa “eco-diseñadora” de productos, con la adquisición voluntaria de compromisos de responsabilidad ambiental por sobre lo que exigía la Norma UNE 150301 de Eco-diseño.
Desde ese momento han sido más de 150 las empresas que se han sumado a la eco-innovación. La última firma en incorporarse fue ALD Ingeniería Arquitectura y Equipamiento, durante el pasado mes de noviembre (2011). El principal beneficio de incorporar este sistema de gestión industrial es la posibilidad de minimizar el impacto ambiental de productos y servicios diseñados, desde su producción hasta su uso.
La aplicación de la
Norma ISO 14006 permite cumplir con las nuevas exigencias legislativas que implican compra pública en verde y una directiva europea de diseño ecológico en productos relacionados con la energía. Entre las empresas que eco-diseñan hay organizaciones de todo tipo de sectores: estudios de arquitectura, fabricas de muebles, empresas de electrodomésticos, ingeniería, ascensores, construcción, investigación o proyectos de iluminación. Más del 50% de éstas son vascas.