El reciclar puede servir para fuentes de ingresos-Alfombras de Retazos de Tela
El reciclar puede servir para fuentes de ingresos: El DRGBC ha reunido a un grupo de mujeres en Monte Plata no solamente para renovar un viejo arte, sino también para reciclar y reusar los retazos de telas que desechan las manufactureras de ropas. Hemos reinventado los diseños de las alfombras que nuestras abuelas creaban con retazos de ropas viejas. Este proyecto “Creación de Alfombras” no es solamente para crear artesanía, y darle uso a retazos que se desecharían en el basureo, creando mas basura, sino que es un plan piloto para crear una fuente de trabajo para las mujeres del pueblo que son pobres, y no tienen fuente de ingresos. Estas alfombras se venderán a través de nuestras páginas de internet en todo el mundo, 100% de los ingresos serán pagados a las mujeres que crean las alfombras.
Proyecto Piloto-Ayuda Económica con Materiales Reciclables a La Mujer en R.D.
El DRGBC ha investigado las potenciales micro-industria de tipo artesanía que se puede crear con materiales reciclado de varios tipos industrias en la República Dominicana. Después de hacer estudios de factibilidad hemos concluido comenzar con la producción de alfombras de retazos. Actualmente, existe en la República Dominicana fábricas de textiles que descantan en el basurero los retazos de las telas que utilizan para sus confecciones. Estos retazos pueden ser reciclados de manera que el dueño de la empresa pueda economizarse el costo de descartar estos residuos que se pueden reciclar para crear un micro-empresa re-utilizando, para crear alfombras además de remover este tipo de basura del basurero municipal
El DRGBC se ha comprometido en la planificación, plan de negocios, mercadeo y ejecución de esta iniciativa, disponiendo de sus recursos de personal y voluntarios para desarrollar este programa.
Dentro de los propósitos de este programa de desarrollo de la creación de las alfombras de retaso se destacan:
Reciclaje de retazos para reducir los residuos que se pueden reciclar en el basurero municipal La creación de un micro-industria para las mujeres que no tienen empleo en el municipio de Monte Plata.
La creación de mercancía local de tipo artesanal para distinguir al pueblo de Monte Plata con este tipo de artesanía.
Crear otros tipos de artesanías con materiales reciclados y locales para incluir la labor de otras mujeres y poder aumentar la producción de mercancía para mejorar la economía de las mujeres que laboran en este micro-industria.
Invertir en maquinas que no utilicen electricidad para la mejorar la capacidad de producción con la ayuda de maquinaria.
Invitar a profesores/profesionales que sirvan de asesores para crear nuevos diseños, producción y marketing.
Involucrar e invitar a otras empresas que puedan servir de modelo y de asesores para la planificación y desarrollo de este micro-industria artesanal.
Crear de páginas web para la venta de la artesanía manual y local en el mercado internacional.
Las ganancias serán pagados a las mujeres que laboran en esta micro-industria después de deducir los gastos operacionales como de mercadeo, páginas web, materiales desgastable, y otros gastos improvistos.
Mujeres de Monte Plata creando Alfombras de retazos de telas.
Mujeres de Monte Plata creado sus alfombras con diseños nuevos, con retazos de tela, reciclando para ayudar a sus familias y al mismo tiempo ayudar a la ecología.
La creación de alfombras de retazos de tela es parte de la cultura de nuestras abuelas.
Plan piloto del DRGBC “Creando Alfombras de Retazos de Tela” con las mujeres emprendedoras de Monte Plata empoderando a la mujer dominicana a crear fuentes de ingresos a través de sus creaciones, y al mismo tiempo ayudando a reciclar.
Creando Alfombras de retazos, una tradición de nuestras abuelas, renovadas por el DRGBC para un programa plan piloto para ayudar a las mujeres del país ayudar económicamente a sus familiares.